Español

Aprenda a construir un bancal elevado, desde seleccionar materiales hasta la mezcla de tierra perfecta. Una guía global para jardineros de todos los niveles.

Construcción de un bancal elevado: una guía completa para jardineros de todo el mundo

Los bancales elevados ofrecen una multitud de beneficios para los jardineros de todos los niveles, independientemente de su ubicación. Proporcionan un mejor drenaje, una mejor calidad del suelo y un acceso más fácil para plantar y cosechar. Esta guía ofrece una visión general completa de la construcción de un bancal elevado, desde la elección de los materiales adecuados hasta la selección de la mejor mezcla de tierra para su clima y las plantas deseadas. Ya sea que se encuentre en una ciudad bulliciosa o en un campo rural, esta guía le permitirá crear un próspero espacio de jardín.

¿Por qué elegir un bancal elevado?

Antes de sumergirnos en el proceso de construcción, exploremos las ventajas de los bancales elevados:

Planificación de su bancal elevado

Antes de empezar a construir, tómese un tiempo para planificar su bancal elevado:

1. Ubicación, ubicación, ubicación

Elija una ubicación que reciba al menos 6-8 horas de luz solar al día. Considere la proximidad a una fuente de agua para facilitar el riego. Asegúrese de que el área esté relativamente nivelada o pueda nivelarse fácilmente. Piense en los vientos predominantes en su región y si necesita proporcionar alguna protección contra el viento para las plantas delicadas. Por ejemplo, los vientos fuertes son comunes en zonas costeras como el Reino Unido o Nueva Zelanda.

2. Tamaño y forma

Determine el tamaño y la forma de su bancal elevado basándose en el espacio disponible, las plantas que desea cultivar y sus preferencias personales. Un tamaño común es de 4 pies de ancho por 8 pies de largo, lo que permite un fácil acceso desde ambos lados. La altura debe ser de al menos 12 pulgadas, pero 18-24 pulgadas es ideal para plantas de raíces más profundas o para personas con problemas de espalda. Considere los requisitos de accesibilidad si es necesario. Considere el método de "jardinería de pie cuadrado", que divide el bancal en cuadrados más pequeños para una siembra eficiente.

3. Materiales

Seleccione los materiales para su bancal elevado, considerando factores como la durabilidad, el costo y el impacto ambiental. Aquí hay algunas opciones comunes:

Considere la estética de su jardín. ¿El material se integra con el paisaje existente? Por ejemplo, un bancal de piedra podría encajar en un jardín de estilo rústico, mientras que un bancal de metal podría complementar un espacio urbano moderno. Además, piense en la disponibilidad. ¿Qué materiales están fácilmente disponibles y son asequibles en su región?

4. Presupuesto

Establezca un presupuesto para su proyecto de bancal elevado. El costo variará dependiendo del tamaño, los materiales y la complejidad del diseño. Investigue los precios de los diferentes materiales y tenga en cuenta el costo de la tierra y otros suministros. Es posible que desee comenzar con algo pequeño y expandirse más tarde a medida que su presupuesto lo permita.

Construcción de su bancal elevado: Guía paso a paso

Ahora que ha planificado su bancal elevado, es hora de empezar a construir. Aquí tiene una guía paso a paso:

1. Reúna sus materiales y herramientas

Antes de comenzar, reúna todos los materiales y herramientas necesarios. Esto le ahorrará tiempo y frustración más adelante.

2. Prepare el sitio

Despeje el área donde construirá su bancal elevado. Retire cualquier hierba, malas hierbas, rocas o escombros. Nivele el suelo tanto como sea posible. Esto asegurará que su bancal elevado sea estable y drene correctamente.

3. Ensamble el marco del bancal

Corte los materiales a las longitudes deseadas y ensamble el marco del bancal. Si usa madera, utilice tornillos o clavos para unir las piezas. Si usa bloques de hormigón o piedra, apílelos para crear la altura y forma deseadas. Asegúrese de que el marco esté a escuadra y nivelado.

Para bancales de madera, considere añadir postes en las esquinas para una mayor estabilidad, especialmente en bancales más grandes. Use madera resistente a la putrefacción para estos postes. Si construye un bancal de metal, siga cuidadosamente las instrucciones del fabricante, ya que los métodos de montaje pueden variar. Preste mucha atención a la seguridad: use guantes y protección ocular al cortar o manipular materiales.

4. Añada una barrera contra las malas hierbas (Opcional)

Cubra el fondo del bancal elevado con tela geotextil para jardinería o cartón para evitar que las malas hierbas crezcan en la tierra. Esto es especialmente útil si tiene malas hierbas persistentes en su área. Superponga los bordes de la tela o el cartón y fíjelo al interior del marco del bancal con grapas o tachuelas.

Algunos jardineros prefieren el cartón, ya que es biodegradable y enriquece el suelo a medida que se descompone. Si usa cartón, retire cualquier cinta o etiqueta. La tela geotextil proporciona un control de malezas a más largo plazo pero no se descompone. Considere los beneficios y desventajas a largo plazo de cada opción.

5. Llene el bancal con tierra

Llene el bancal elevado con una mezcla de tierra de alta calidad. Una buena mezcla típicamente consiste en partes iguales de tierra vegetal, compost y turba o fibra de coco. También puede añadir otras enmiendas como vermiculita, perlita o estiércol añejo para mejorar el drenaje y la fertilidad. Llene el bancal hasta unos pocos centímetros del borde superior. Compacte suavemente la tierra y riegue abundantemente.

La mezcla de tierra específica dependerá de lo que planee cultivar. Las hortalizas generalmente prefieren un suelo rico y bien drenado. Las hierbas a menudo prosperan en un suelo ligeramente más pobre. Investigue las necesidades específicas de sus plantas. Considere obtener su tierra de un centro de jardinería local o un proveedor de compost para asegurar la calidad y reducir los costos de transporte. Además, tenga en cuenta el nivel de pH de su suelo. Algunas plantas prefieren un suelo ácido, mientras que otras prefieren un suelo alcalino. Analice su suelo y enmiéndelo en consecuencia.

Cómo elegir la mezcla de tierra adecuada

La mezcla de tierra es la base de su bancal elevado. Una buena mezcla de tierra proporciona los nutrientes, el drenaje y la aireación necesarios para un crecimiento saludable de las plantas. Aquí hay un vistazo más de cerca a los componentes de una mezcla de tierra típica:

Experimente con diferentes mezclas de tierra para encontrar lo que funciona mejor para sus plantas y su clima. También puede comprar mezclas de tierra premezcladas diseñadas específicamente para bancales elevados.

Plantación de su bancal elevado

Una vez que su bancal elevado está construido y lleno de tierra, es hora de empezar a plantar. Aquí hay algunos consejos para una plantación exitosa:

Considere la asociación de cultivos: plantar diferentes especies juntas para que se beneficien mutuamente. Por ejemplo, la albahaca repele las plagas que atacan a los tomates. Las caléndulas disuaden a los nematodos en el suelo. Investigue la asociación de cultivos para maximizar la productividad de su jardín.

Mantenimiento de su bancal elevado

El mantenimiento regular es esencial para mantener su bancal elevado sano y productivo. Aquí hay algunas tareas de mantenimiento clave:

Verifique regularmente el nivel de pH del suelo y ajústelo según sea necesario. Un kit de análisis de suelo es económico y fácil de usar. Considere la rotación de cultivos: plantar diferentes cultivos en el mismo bancal cada año para evitar el agotamiento del suelo y la acumulación de plagas. Lleve un diario de jardín para hacer un seguimiento de sus éxitos y fracasos. Anote lo que funcionó bien y lo que no, para que pueda mejorar sus prácticas de jardinería en el futuro.

Ideas de bancales elevados para diferentes climas y espacios

Aquí hay algunas ideas de bancales elevados adaptadas a diferentes climas y espacios:

Por ejemplo, en el Mediterráneo, un bancal elevado podría construirse con piedra, integrándose perfectamente con el paisaje. En Japón, un bancal elevado de madera minimalista podría complementar un jardín Zen. Las posibilidades son infinitas, limitadas solo por su imaginación y los recursos disponibles.

Solución de problemas comunes en bancales elevados

Incluso con una planificación y un mantenimiento cuidadosos, puede encontrar algunos problemas con su bancal elevado. Aquí hay algunos problemas comunes y cómo resolverlos:

Recuerde que la jardinería es un proceso de aprendizaje. No tenga miedo de experimentar y probar cosas nuevas. Aprenda de sus errores y celebre sus éxitos. Con un poco de esfuerzo y dedicación, puede crear un próspero bancal elevado que le proporcionará productos frescos y saludables durante años.

Conclusión: ¡Disfrute de los frutos (y hortalizas) de su trabajo!

Construir un bancal elevado es una experiencia gratificante que puede proporcionarle productos frescos y saludables, hermosas flores y una sensación de logro. Siguiendo los pasos descritos en esta guía, puede crear un próspero espacio de jardín que mejorará su vida y lo conectará con la naturaleza. Así que, ¡reúna sus materiales, arremánguese y comience a construir su bancal elevado hoy mismo! ¡Feliz jardinería!

Construcción de un bancal elevado: una guía completa para jardineros de todo el mundo | MLOG